Secciones:
- www.elsumiller.com
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Videos
- Recetas
- Restaurantes
- Bodegas
- Vinos
- Tiendas Especializadas
- A.S.P.A.
- ¿Quiénes somos?
- Hazte socio
- Enlaces de interés
Aún no recibes nuestra revista?
Escribe tu email aquí:Whiskies catados


WHYTE & MACKAY
8.1 SOBRE 10

Este blended escocés es la sabia combinación de distintos maltas y whiskys de cereal, bajo la dirección del famoso “master blended” Richard Paterson, conocido como “The nose” por la extraordinaria capacidad de su protuberancia, que según dicen, la tiene asegurada por bastantes libras en el sindicato Lloyd´s de Londres.
Tiene la particularidad de haber sido sometido a un triple proceso de maduración, lo que constituye per se un estilo propio: cada destilado madura separadamente hasta su llegada a los almacenes de Whyte & Mackay, allí los maltas son mezclados, y continúan su añejamiento. Posteriormente se mezclan con los de grano y envejecen un tiempo en barricas que previamente han contenido Jerez. Gracias a este sistema, Whyte & Mackay ha sido galardonado con sucesivos premios por la IWSC.
Notas de cata:
Color: Ambar
Nariz: Frutos secos (almendras), miel y recuerdos de fruta blanca.
Cuerpo: Ligero
Boca: Entrada suave, con notas ligeramente dulces (miel y caramelo), recuerdos del jerez y un punto cítrico. Final corto.



WOODFORD RESERVE STRAIGHT RYE
8.2 SOBRE 10

Woodford es la denominación acuñada para la nueva gama de whiskeys elaborados en una de las destilerias más antiguas de USA, que además forma parte del patrimonio histórico americano, bajo el registro como National Historic Landmarck. La destilería es conocida como LABROT & GRAHAM’S OLD OSCAR PEPPER DISTILLERY.
La nueva gama, que se empezó a comercializarse en el año 1996, como Woodford, lanzó en el 2015, el que hoy presentamos, el Woodford Reserve Straight Rye, un straight whiskey de centeno, de 45 º, en el que no se indica la añada. La cuidada presentación y el control artesano de la producción, al igual que el resto de la gama de Woodford Reserve, le auguran un buen triunfo en los mercados, donde ya han sido premiados con medallas de oro en competiciones internacionales como la San Francisco World Spirits Competition.
El whisky de centeno (Rye), a diferencia del maíz (Bourbon), da unos aromas más profundos y complejos, así como un toque ligeramente picante en boca (pimienta), por lo que se suelen considerar whiskys de más calidad.
Notas de cata
Color: caramelo
Nariz: Ligeros aromas de fruta blanca (pera, manzana), caramelo tostado, vainilla y cacao. Presencia del cereal.
Cuerpo: Medio
Boca: El toque del caramelo, ligera pimienta y otras especias con la aportación de la barrica. Final medio.

