Secciones:
- www.elsumiller.com
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Videos
- Recetas
- Restaurantes
- Bodegas
- Vinos
- Tiendas Especializadas
- A.S.P.A.
- ¿Quiénes somos?
- Hazte socio
- Enlaces de interés
Aún no recibes nuestra revista?
Escribe tu email aquí:Whiskies catados


HAIG CLUB
8.2 SOBRE 10

Primer impacto. Haig Club constituye un hito del packaging del whisky; una botella cuadrada azul (tipo perfume) sin etiqueta. Podría perfectamente pasar desapercibida en los anaqueles de una perfumería, pero no así en un supermercado.
Segundo impacto. Es un single grain whisky que se vende bastante caro, sobre los 40 €. De acuerdo con la normativa inglesa, (The Scotch Whisky Regulations) dicho apelativo lo pueden llevar aquel whisky escocés de grano (puede contener cebada malteada) elaborado en una única destilería. En este caso en Cameronbridge, en Fife. Para darle un plus, Haig indica que, durante su maduración, el whisky es envejecido en tres tipos de barricas de roble. Quieren poner al whisky de grano al nivel de los maltas o los blended premium; jugar en primera división.
Es un whisky bien elaborado, pero excesivamente caro si se tiene en cuenta que se postula para su combinación en coctelería.
Notas de cata
Color: Dorado pálido
Nariz: Aromas dulces, toffe, vainilla, coco y ligeros toques de galletas (cereales).
Cuerpo: Ligero
Boca: Entrada suave y agradable, recuerdos ligeramente dulces (caramelo) y especias (pimienta y vainilla). Ligeros repuntes punzantes (pimienta) y toques de madera que aparecen después. Final corto.



HAZELBURN C.V.
8.2 SOBRE 10

Hazelburn fue adquirida por los propietarios de Springbank en 1920, pero no ha sido hasta fechas recientes, 2005, cuando la compañía lanzo su nuevo Hazelburn, destilado y madurado en Springbank, pero con una metodología diferente. En cierto sentido se parece, en su proceso, al estilo irlandés: triple destilación y uso de malta secada en hornos cerrados, con aire caliente y ausencia total de ahumado; pero la cercanía al mar donde se ubica la destilería y maduran los maltas le confiere unas características especiales.
El que hoy presentamos, Hazelburn CV, es un blended de maltas de distintas añadas, no se especifican, que han permanecido en barricas de bourbon y de jerez. Es un malta singular.
Notas de Cata
Color: Dorado pálido.
Nariz: Notas primarias: recuerdos de aguardientes de piel de naranja (cointreau). Notas de fondo: aparece la malta, hierba fresca, y unos ligeros toques de jerez y vainilla.
Cuerpo: Ligero con ciertos rasgos oleosos.
Boca: Entrada, suave y equilibrada, con punzadas de sal maldon, toques especiados y un final medio y ligeramente picante (pimienta).



HIBIKI 12 YEARS
8.5 SOBRE 10

45 €
Hibiki es un blended whisky de categoría, de esos pertenecientes, con razón , al selecto mundo de los blended deluxe o premium. Nacido para celebrar el 110 aniversario de Suntory, el potente grupo japonés de bebidas que en la actualidad es una corporación con muchos negocios en distintos sectores, es un producto de la sabia combinación del master blender Seichi Koshimizu, a la sazón el primer japonés miembro de un jurado en el prestigioso concurso ISC (International Spirits Challenge).
Suntory, fundada en 1899, por Shinjiro Torii, aprovechó la apertura del Japón, después de muchos siglos de ostracismo, para introducir el gusto por el mundo occidental, primero con un negocio de vinos, en su mayor parte importado de España, para posteriormente, en 1923 de la mano de Masataka Taketsuru –padre del whisky japonés- fundar la primera destilería, Yamazaki, entre los valles de Osaka y Kioto e introducirse en el mundo del whisky. Como curiosidad diremos, que Suntory está formada por una palabra inglesa Sun, sol, emblema del Japón y Tory, apellido del fundador.
Como buenos aficionados a la simbología que es el pueblo japonés, la botella que contiene el destilado, está formada por 24 lados; visto desde arriba es un polígono icositetrágono, que representa bien las 24 horas del día, bien el calendario japonés antiguo en el que el año se dividía en 24 partes. Por otra parte, la etiqueta está manufacturada en papel washi o papel Japón, proceso totalmente artesanal y a mano siguiendo un ancestral sistema; un símbolo más del refinamiento que quiere representar este whisky.
Para el blended, Suntory ha utilizado unos 30 whiskys de malta y cereal elaborados en sus prestigiosas destilerías de Yamazaki y Hakushu. Una de sus particularidades consiste en que uno de los maltas del blended se ha añejado en barricas que habían contenido previamente licor de ciruela.
Notas de Cata
Color: Ámbar dorado.
Nariz: Aromas de miel, vainilla, compota de ciruelas y cereales. Toques de frutas tropicales, como piña y mango.
Cuerpo: Ligero y suave.
Boca: Whisky muy suave, agradable de beber, equilibrado, sin aristas, el dulzor omnipresente, especiado con un toque ligeramente picante y un largo final.
