Secciones:
- www.elsumiller.com
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Videos
- Recetas
- Restaurantes
- Bodegas
- Vinos
- Tiendas Especializadas
- A.S.P.A.
- ¿Quiénes somos?
- Hazte socio
- Enlaces de interés
Aún no recibes nuestra revista?
Escribe tu email aquí:Whiskies catados


YOICHI 10 YEARS
9.2 SOBRE 10

El que hoy presentamos, constituyó un hito que consiguió cambiar radicalmente la opinión, que hasta esa fecha se tenía en el mundo occidental, sobre los destilados japoneses. En el año 2001, una versión previa de éste whisky, fue elegido “best of the best” por la prestigiosa revista Whisky Magazine, lo que supuso que todo el mundo girara la vista hacia Japón.
Desde esa fecha el Yoichi, en sus distintas versiones, ha sido internacionalmente galardonado, y solamente otro whisky de la casa ha rivalizado con él, su hermano, que lleva el nombre de su fundador, el Taketsuru.
El Yoichi se elabora en distintas versiones, el que hoy presentamos, 10 años y además, un 12, un 15 y un 20 años, ya con precios prohibitivos –por encima de los 200 €-.
El de 10 años, ya de por si arranca con un precio alto, en torno a los 60 €, prácticamente el doble que los estándares single malt de igual añada, pero vale la pena.
Notas de Cata
Color: Ámbar con reflejos dorados
Nariz: Aromas de pimientas, toques de madera, recuerdos de frutas blancas (manzana y pera) Presencia del cereal (malta) y leves recuerdos a las hojas de menta. Aromas sumamente complejos y ricos.
Cuerpo: Ligero.
Boca: Entrada suave, que invita a beber, redondo sin aristas, recuerdos de goma de mascar (menta), naranja confitada, pasas, con el toque justo de madera (vainilla). Final largo y complejo, muy equilibrado. Sensacional.



YAMAZAKI 12 YEARS
7.8 SOBRE 10

Yamazaki pertenece al grupo Japonés Suntory, un importantísimo conglomerado empresarial, con interés en distintos sectores del campo de la bebida y la restauración. Inició su andadura como distribuidor de vinos y cervezas en 1899, pasando, por lo que aquí interesa, a la elaboración de whisky de malta en 1924, cuando funda la primera destilería en Japón, la Yamazaki.
Como ya hemos comentado, en anteriores catas de whiskys japoneses, no es hasta fechas recientes cuando se empieza a tener interés a nivel internacional por él, reconociéndose en multitud de concursos su enorme calidad; en EEUU gracias a la difusión de la película de Lost in traslation (2003) de Sofía Coppola, cuando el protagonista de la película, Bill Murray, anuncia el whisky Suntory con aquello de: “For relaxing times, make it Suntory time”.
Notas de Cata
Color: Dorado pálido
Nariz: Dulces, madera de cedro. Aromas florales, geraniol, especies.. Cuerpo: Medio.
Boca: Especiado, muy seco al ataque, confitura de naranja amarga, presencia del cereal (malta) y notas de mantequilla salada. Equilibrado con final medio.

